MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN
AMPUTACIÓN DOLOR PERSISTENTE Miembro fantasma Muñón doloroso Intolerancia a la prótesis
Dr.
Pablo Rubén Koval
La amputación traumática, accidental o quirúrgica puede asociarse con diversas complicaciones en el muñón: dolor, trastornos de la sensibilidad, cambios en la temperatura o en el color, intolerancia a la prótesis, sensación fantasma. El corte de tejido nervioso determina la aparición de neuromas que es la forma en que cicatrizan los nervios, son nódulos muy sensibles y dolorosos. Tras la amputación, el hueso también puede quedar irritado. Finalmente la cicatrización de los tejidos blandos puede ser causa de dolor y de otros síntomas. Las reoperaciones puede causar más daño e irritación y tornar de muy difícil resolución el cuadro de dolor. Cuando el dolor comenzó antes de la amputación, y persiste o se agrava tras ese procedimiento, es necesario entender que la causa original, previa a la cirugía, aún está presente. Problemas
de salud persistentes Las irritaciones internas y externas
que recibe el sistema nervioso durante la vida -físicas, químicas,
emocionales o biológicas- van produciendo cambios en la actividad, en la
intercomunicación e interrelación de las células del propio sistema
nervioso. Uno de los efectos de estos cambios es la generación, por lo
común en el área donde ocurrió la irritación, de tejido funcionalmente
diferente al resto de los tejidos naturales, que se denominan campos
interferentes porque pueden, a su vez, constituir nuevas irritaciones
del sistema nervioso. Los campos interferentes interfieren las funciones
del sistema nervioso por su actividad cibernética diferente. Ese proceso
de irritaciones y nuevas irritaciones puede dar lugar al establecimiento
de problemas de salud persistentes en cualquier parte del organismo. Es
decir que la enfermedad siempre es resultado de un proceso iniciado
mucho tiempo antes. En la misma persona pueden coexistir varios campos
interferentes. La medicina clásica no reconoce su existencia. Tratamiento Nuestra tarea como médicos es encontrar el origen de la irritación del sistema nervioso, tratarlo y resolverlo. El organismo, sin esas interferencias, podrá llevar a cabo su propio proceso de reparación y curación. Cada situación es distinta, cada persona es singular y no es comparable
a otra con problemas de salud similares o perecidos y por eso el
tratamiento debe ser individualizado.
Indice General Buscador por palabras Consulta
Publicado desde el 9/8/2000.
|