MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN
RODILLA Dolor (gonalgia) y otros síntomas
Dificultad para Empezar a Caminar Aflojamiento Inesperado en Forma Reiterada Dolor por Usar Silla de Ruedas Dolor que Despierta Rótula Trabada Dificultad para Bajar o Subir Escaleras Pata de Ganso (Pes Anserinum)- Síndrome
Dr.
Pablo Rubén Koval
El dolor es una de las formas que el organismo posee para expresar un desequilibrio, una disarmonía, una pérdida del orden vital. Cuando una parte del organismo duele es porque hay un trastorno en el funcionamiento de ese organismo; el orden natural tendiente al estado de salud, por alguna razón se ha perdido. Para que una estructura se dañe espontáneamente o no termine de repararse naturalmente deben existir condiciones negativas generales previas que lo favorezcan. Esto se debe a que el organismo ha perdido su capacidad de renovar y reparar los tejidos naturalmente. A su vez, esa pérdida de función renovadora y reparadora se debe a la presencia de campos interferentes que persistentemente irritan al sistema nervioso. La artrosis y otros problemas crónicos de la rodilla representan el resultado de un proceso. Es decir, no ocurren porque sí, ni de un día para el otro. Otros síntomas que pueden observarse con cierta frecuencia son: dificultad para empezar a caminar, aflojamiento inesperado, sensación de rótula trabada, dificultad para bajar o subir escaleras La articulación de la rodilla, como cualquier otra parte del organismo, no puede ser analizada como un elemento mecánico que funciona independientemente de la persona. Es un elemento vivo y está sometido a todas los estímulos positivos y negativos, internos y externos, que sufre esa persona. El dolor y la limitación del movimiento pueden aliviarse y mejorarse enormemente aún en casos de articulaciones severamente deformadas.
Síntomas y enfermedades persistentes Los campos interferentes ejercen estímulos fuertes sobre el sistema nervioso y pueden dar lugar al establecimiento de problemas de salud persistentes o recurrentes en cualquier parte del organismo. En la misma persona pueden coexistir varios campos interferentes. La medicina clásica no reconoce su existencia.
Los campos interferentes
pueden haberse desarrollado en
donde, en algún momemto de la vida de la persona, hubo: Una vez eliminados los estímulos nocivos provenientes de campos interferentes, las funciones corporales recuperan su normalidad y el organismo inicia su proceso de curación. Nuestra tarea es encontrar el origen de la irritación del sistema nervioso y resolverla. El organismo se encargará de su propia curación. Tratamiento El tratamiento debería estar dirigido a la causa y no a la consecuencia; tanto los calmantes como los relajantes musculares, la kinesiología y la cirugía tratan la consecuencia. El uso prolongado de analgésicos-antiinflamatorios puede ser causa de importantes efectos tóxicos. Antes de someterse a una artroscopía, cirugía o infiltración de la rodilla es conveniente buscar otras alternativas terapéuticas no invasivas. La medicina para la autoorganización mediante terapia neural, modulación neuromuscular y odontología neurofocal permite resolver la causa. Video: "Dolores musculares, tendinitis, limitación del movimiento, dolor de rodilla" Video: "Dolor persistente, causas" Video: “Tratamiento del paciente con dolor crónico, persistente o recurrente”
Lectura complementaria Medicina para la autoorganización Artrosis de rodilla, gonartrosis Antiinflamatorios, efectos tóxicos Capítulo destinado a los profesionales de la salud Indice General Buscador por palabras Consulta
Publicado desde el 9/8/2000.
|