Editoriales

Temas en Discusión

Libro de Notas

Mesas Redondas

Ping-Pong

 

LIBRO de NOTAS

PARA OPINAR, PROPONER, PREGUNTAR,
RESPONDER o SUSCRIBIRSE
enviar correo a
forodetn@gmail.com

Volver a Inicio

 



 



Carta del Dr Heberth Garcia  9/12/12

FINALIZANDO LA JORNADA Queridos amigos, nos acercamos a la terminación de otro año, muy productivo para el Foro, sean estas líneas para agradecer a todos su participación y apoyo para cambiar el rumbo de este Foro y pasar de un “cuéntame tu caso” a la discusión de temas básicos y conceptuales de la TN que nos enriquecen a todos; nos quedan muchos temas por debatir, como concepto de enfermedad, qué es curar, los temores del medico, la ética en TN, etc. y todos los que ustedes tengan por proponer; la invitación es a que el próximo año, todos se sumen activamente al Foro, especialmente a aquellos que nos leen pero no opinan o proponen, muchas veces por vergüenza. ¡Animo compañeros!, todas las inquietudes y participaciones son importantes. Finalmente solo me queda desearles unas felices fiestas y nos veremos el próximo año aquí, en este su espacio.  Heberth García R.

Gracias, felicidades. M Suchil

Estimado Dr. García, que tenga una muy feliz época navideña. Desde Guatemala también les estoy deseando una feliz navidad a todos los miembros del Foro, ya que por medio de él nos sentimos menos solos en esta lucha por llegar a cada una de las posibles raíces de todas las dolencias, fisicas, mentales o espirituales de nuestros pacientes y por supuesto a su alivio o curación, mediante esta medicina tan poco iatrogénica.
No les deseo suerte en su trabajo medico, porque el que sabe no la necesita y si podemos curar, tenemos la obligación de hacerlo !, mas si no sabemos, pues aprendamos y como aprendemos , pues participando y preguntando ! Israel Gudiel

Apreciado Heberth, muchas gracias por mantener el espíritu vivo de la página; por tu intermedio y a ti, te deseo una muy feliz navidad y un mejor año nuevo. Estaremos reconectados de nuevo en el 2013. Abrazos, Esperanza Cerón V

Gracias por estas palabras, felicidades para todos. José Espinoza.

Estimado Heberth,
me alegro mucho de la respuesta obtenida a vuestra contribución a la Terapia Neural mediante este foro, especialmente por el concepto con el que lo trabajáis. Un fuerte abrazo. David Vinyes.

Carta del Dr Pablo Koval 10/12/12

La carta que envió Heberth me llevó a pensar varias cosas.
Hace unos cuantos años cuando empecé a desarrollar en la práctica los conceptos de la TN, me fueron apareciendo muchas dudas y más dudas. Había cosas que no comprendía y otras con las que no estaba de acuerdo. En ese momento pude expresar mis dudas, preguntas y comentarios a unos pocos colegas que se avinieron a contestarme como Julio César Payán, Heberth García, David Vinyes y Hans Peyer y a muchos otros que no me contestaron. En esa época el foro de David se había convertido en un muy buen instrumento de intercambio, pero en él participaba también el público general lo cual desvirtuaba un poco mi idea y necesidad de compartir y aprender con mis pares. Fue así que le propuse (a David) armar un foro exclusivamente para profesionales. Por diversas razones esa propuesta no se concretó y entonces junto con Heberth decidimos hacerlo. Esto fue en el año 2003 y todavía puede ingresarse a él a través del link www.dolor-pain.com/foro/terapianeural.html. Lo que yo aprendí a través de esos foros fue enorme, sumamente valioso.
               El objeto de relatar esto es el de trasmitir a todos los colegas ya formados, en formación y en vías de formarse que el intercambio a través del foro es de muchísimo provecho para quien sepa disfrutarlo. Pero la actitud debe ser activa, preguntando y participando, opinando y cuestionando. Quien se quede esperando que las cosas caigan puede sufrir la decepción de que caigan en otro lado.
                A mí me gustaría lograr un foro que hierva, que esté en permanente ebullición. De acuerdo a mi experiencia como señalé, participar activamente en él es una muy buena forma de aprender.
                Aprovecho la oportunidad para desear a todos un muy buen 2013, en todos los aspectos, personales y profesionales y sobre todo en el plano colectivo, a través de la TN contribuir a una mejor humanidad.
                También deseo comunicar que en enero 2013 saldrá una nueva edición del libro “Medicina para el Ser Singular” y como novedad su versión en idioma inglés.
                Gracias a todos los participantes activos que estimulan la continuidad del foro.  Pablo R. Koval

Un abrazo Dr. Koval desde Merida Yucatan Mexico. Por el crecimiento de la TN. M. Suchil

Dr Pablo Koval, Dr Heberth García: FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTO A USTEDES COMO CREADORES. Realmente es admirable la tarea que ustedes dos de manera tesonera un día emprendieron y creo que aunque falta mas participación, ha sido muy útil la permanencia del foro. Todos lo hemos podido verificar. Es verdad que debemos ser mas activos y participativos. A veces nos distraemos en lo cotidiano. Pienso que para algunos no es falta de voluntad sino de tiempo, pero nunca es tarde para ayudar a que el foro permanezca en ebullición como lo expresa el Dr. Koval. Es solo tener el propósito de administrar mejor el tiempo. Espero como coordinadora en el área de la odontología, abrir mas el espacio al diálogo durante el año 2013 con temas odontológicos que serán de gran utilidad para todos. Agradezco personalmente al Dr Koval y al Dr Heberth esta muestra de grandeza e incondicionalidad y a todos los participantes por los aportes realizados. Igualmente, aprovecho la oportunidad para desearles a todos una felíz navidad en unión de sus familias y un felíz año 2013 en donde se cumplan todos los anhelos.  Yoseth Osorio D.

Estimados amigos, quisiera por este medio renovar mis deseos de salud y prosperidad, y decirles que este camino construìdo y en crecimiento , con respeto, humanidad, duda, reflexiòn abierta, sinceridad, gratuidad , no tiene otro destino que su perduraciòn. Agradezco haber podido acceder a las reflexiones , y decirles que cualquiera de los artìculos leìdos me han generado mucho interès. Feliz año. Angel Malzone.

Gracias por sus palabras Dr. Koval, se les aprecian en su justa dimensión, en lo particular he aprendido y continuo aprendiendo tanto de mis pacientes como del foro, en el se aprecian eventos de gran interés y de diversa índole, lo que mas he disfrutado ha sido el cúmulo de información de diversas fuentes y por esa circunsatnacia y tantas otras felicito a sus organizadores y participantes en la esperanza de que el futuro siga siendo enrriquecedor para todas y todos, Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo, saludos afectuosos de José Espinoza.

Dr. Pablo R. Koval. Sigo todos aportes que vierten a la pagina. si bien no participo activamente, estoy al tanto de leyendo cada uno los artículos y las opiniones de los colegas muy experimentados. Le deseo  un exitoso 2.013 y que este saludo sea extensivo a los integrantes del foro. Atentamente. Felipe Recalde.

Agradecimiento: Cordial Saludo, quiero antes que todo, agradecer por este espacio para el aprendizaje, la discusion y el crecimiento en el conocimiento de la la terapia neural, que se ha generado con este foro, en especial a los coordinadores, por su dedicacion y su interes para compartir saberes con todos los que llevamos tiempo dedicados a este oficio. mis mejores Deseos de Prosperidad, Salud y Bienaventuranza para el año proximo para todos. Jose Fernando Guerrero R

muchas gracias Dr. koval, estoy convencido que en la raíz de una actividad opera el ritmo y en el foro hay muy buenos mensajeros, muchas veces las formas influyen en nuestro comportamiento, le repito gracias.
saludos. Enrique Mariani.

gracias DR. Pablo por tenernos en cuenta a los que por una razón u otra nos hemos alejado de este maravilloso evento, les confieso que no por eso he dejado de practicar la Terapia Neural, pues la amo profundamente y
espero en este año tener más participación. Reciban un afectuoso saludo de Melba Hechavarría Ramón de Manzanillo. Besossssssssssss.
 


 

 

 




Estimados amigos del foro:
Decia Leriche, que lo que importa en medicina, es el resultado, sea cual sea el metodo utilizado. La explicacion se la busca despues, pero se la debe buscar...
Despues de viajar por muchos paises,invitado para dar charlas sobre el tratamiento del dolor, y de ser docente en varios de estos cursos,no tenemos que asombrarnos de lo poco o casi nada que se conoce el tema.
Pero tenemos que hacer saber, la falta de lectura que existe sobre el tema y la poca informacion que se da hace un tiempo en las distintas universidades del mundo a los estudiantes y medicos.
Y digo, que se le da hace un tiempo, porque en cuarto año de la facultad, mi profesor de cirugia nos hablo, del bloqueo anestesico en las distintas patologias, ademas de darle mucha importacia a la "boca", en las patologias osteomusculares, etc.
Hace unos meses atendi a un medico del Paraguay, que habia hecho una necrosis del pie. Antes tuvo un infarto y cuando pregunte mas, resulta que 24 horas antes le habian "taponado" un canino...y esto asi dicho no se le da importancia, pero cuando explique y dije que las funciones del corazon son todas vegetativas y el ganglio estrellado y todo lo que ustedes muy bien conocen, nadie mas opinó.
Tuve que explicar todo sobre el modo de accion de los A.L, en el tratamiento, que todos conocian, pero...
Todos los viejos cirujanos hacian estos tratamientos en distintas patologias. En nuestro pais, Finochietto, Albanese, Bertola etc y etc, hasta Florencio Escardo, en la epidemia de poliomielitis, y por que y para que...?Nadie nunca explico esto, pero esta escrito y tiene su explicacion, fisiologica, en la anatomia patologica etc.
Lo explica muy bien Bonica y todo el que se preocupe de leer lo que ya esta escrito y sobre todo repasar lo que se estudio en la facultad.
Como digo, todo esta escrito, pero una cosa es ver y otra muy distinta mirar. Los libros nos dan una orientacion, pero, de nosotros depende saber hacer los "entrecruzamientos" y tener las conclusiones.
Al fin de cuenta, la experiencia, es el conocimiento que se adquiere con la practica, y el resultado es lo que importa en medicina. Un abrazo. Julio Saiach  26/8/12


Hola a todos mis amados colegas del foro, gracias por mantenerme al tanto de las novedades. es lindo saber que existen personas como ustedes con muchas ganas de enseñar, pero por encima de todo aliviar los males ajenos. Espero un día escribirle sobre cositas que hecho. Un saludo y todo mi amor para ustedes. Dra. Melba Hechavarría.


 

LA "CRISIS" DEL FORO de Enero/Febrero 2012:
TRANSCRIPCIÓN de los MENSAJES RECIBIDOS

Quiero hacer saber que tengo interés en que continúe el Foro, a mi entender es muy interesante y me sirve para crecer como Terapeuta Neural. En varias discusiones, no intervine porque no tengo nada que aportar sobre el tema ya que hay foristas con mucha experiencia y desde ya les agradezco la buena predisposición que tienen para que terapeutas neurales como yo puedan aprender. Un afectuoso saludo a todos los foristas. Osvaldo Mansilla

 A mi me parece muy interesante que exista el Foro y no me gustaría que desapareciera. Personalmente y lamentablemente no puedo participar en el por falta de tiempo operativo. Estoy casado, tengo dos hijas pequeñas de 3 y 2 años. La pequeña tiene Paralisis Cerebral, y la verdad es que me queda poco tiempo libre. Una vez a la semana, acostumbro a conectarme. Cuando colgais algún documento de mi interés me siento agradecido. Solo me queda daros todo mi apoyo. Atentamente. Fco.Javier Robinat Rivadulla

Por supuesto que me interesa el Foro, se aprende mucho, aun de los pocos comentarios, tengo varias dudas, no se si prteguntandoles directamente a Los doctores Pablo o herberth tenga respuesta. Igual seria bueno que realizaran un curso para reunirnos junto con el dr. Altamirano que es odontologo para que sea completo.     Yo soy la Dra Amparo Castorena R. De Mexico, odontologa. Gracias y saludos.

 Hola Pablo y hola a todos los colegas.  Deseo firmemente la continuidad del foro. Participo activamente en él pero como lector, como alumno, como discípulo. Aprendo permanentemente de las experiencias y observaciones de los experimentados colegas Koval, García Rincón, Callahuara Insausti, Saiach y tantos otros. Cierto es que no presento casos ni hago observaciones pues no practico sistemáticamente la Terapia neural y mi experiencia es poca y aislada. Espero que podamos seguir compartiendo este espacio de conocimiento. Gracias y saludos a todos. Ricardo Miliddi

Entonces nos comprometemos a participar en forma mas activa , volviendo cual oveja descarriada al rebaño. Con todas las ganas de poder colaborar y ser participe de este denodado esfuerzo. Un abrazo fraterno. Jorge Valdivia. 

Lamentarìa mucho el cierre del Foro. Particularmente lo considero enriquecedor sobre todo al tener la posibilidad de compartir la vasta experiencia del Dr Buffolo ( en mi caso ). Por favor continùen y prometo participar màs activamente. Cordiales saludos. Eduardo Gomez Couto

Pablo e Heberth, por favor continuem com o Foro, ainda é a nossa única ligação com a TN, precisamos dele. Obrigada  Viviana Faria.

Claro que sí lo considero importante, lo que pasa es que nos oy participativa, tal vez  un poco tímida. Gracias por su tiempo dedicado al conocimiento de la terapia Neural, que la vengo practicando desde 1999, y me da fabulosos resultados, no solo en mi especialidad , ortopedia y traumatología, sinó en medicina en general. Reciban mis calurosos saludos. Nota : procuraré plasmar mis experiencias para compartirlas. Atentamente, Dra. Marcia Malaspina H. Lima - Perú

Hola , por la presente me comprometo a participar ACTIVAMENTE en el Foro , actividad loable y necesaria que desde ya merece reconocimiento y gratitud. Mario Palma

 Hola Pablo: Claro que si. Julio Saiach 

SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII  !!!!
QUIERO QUE SIGAAAAAAAAAAAAAAAAA- no lo cierrennnnnnn !!!
TRATARE DE PARTICIPAR MAS. ROSITA DE MISIONES. A mí todo me interesa, aunque sean temas de "novatos". Como ya tenemos un enfoque cuántico, y no se puede seguir linealidad preestablecida, yo opino que permitamos el "caos" y emerjamos a un nuevo orden. Aunque el 15 % del auditorio se haya expresado, para mí es el 100%, es muchísimooooo !!!
Por favor !!! no desistan... continuemos aunque seamos pocos o no participemos todos.
Supongo que a Davis Vinyes le pasará lo mismo que a uds. En los foros también "depende y a veces" como dice nuestro querido maestro Julio. Para mí está bien así como estaba, me parece perfecto. Presentamos un caso y esperamos la opinión de los que deseen aportar. Reitero, emerger a un nuevo orden es aceptar que el Foro de TN funciona con la participación del 15% de los participantes. (pasa lo mismo en una clase, un seminario etc.). GRACIAS POR HABER CREADO EL FORO. VOTO PORQUE CONTINUEMOS HERMANADOS E INTERCONECTADOS PORQUE LA TN DEBE CRECER Y DIFUNDIRSE.
P/D:Esta mañana atendí a una paciente de 45 años a quien se le había dg. artritis evolutiva, crónica, invalidante etc. etc....Hace unos 6 meses venimos trabajando con TN. Ha dejado todos los remedios (metotrexate, corticoides) y solamente le queda un leve dolor en la muñeca derecha, por lo demás está "espectacular" según sus dichos.
No es maravillosa esta terapia???
 que más podemos pedir los que queremos ayudar  a la salutogénesis ?? Rosita Zambiaso

Hola, hay que tener en cuenta que todavía están vacacionando muchos colegas por lo que el ítems 1 no se podría calificar..  A mi  las vacaciones me toca en marzo.  Y acepto la propuesta.  Saludos  Susana Corti

 Hola amigos del foro. Estoy de acuerdo con su propuesta, a veces no hé preguntado, y no he respondido a la compulsa porque estuve de viaje y descuide un poco por esa razón, quiero seguir en el foro. Un abrazo. Eddy Omar Murillo López. 

Hola mi querido amigo Pablo,  lamento no haber participado mas que una vez en todos estos años en el foro. Como sabes tengo en mi pagina una suerte de foro y/o blog donde se abre un espacio de intercambio y de expresión que estuve sosteniendo por mucho tiempo. He tenido que abandonar prácticamente este área del sitio por la escasa actividad. Yo he llegado a conclusiones muy parecidas a las que expones abajo, pero también me permití preguntarme otras, quizás el desinterés se da en la forma y no en el contenido, quizás un método que nos haga conocernos mas, que lo que nos haga entrar en el foro sea para encontrarme con el otro que empieza a ser mi amigo mas que discutir sobre un tema. No es que esto no se esté dando, sólo que quizás falte poner mas énfasis en esa parte. Otra cosa es que la vida del médico suele ser agitada y no todos son tan cibernéticas como vos y yo. Así y todo yo ni llego en el día a contestar todas las preguntas de pacientes y alumnos, etc que me llegan desdewww.caminosdecura.com.ar Es que hemos adherido a esta medicina revolucionaria pero la revolución se expresa por distintos canales! jajaja. Otra cosa que pasa es que el nivel de los temas planteados (me lo han dicho) supera al que se acerca y cuando emiten opiniones (generalmente desacertadas si no conocen a fondo la TN) aparece unos de los que mas sabe medio como echando por tierra todo para pasar a explicar como es. El tema que resulta muy lento todo esto ya que el "novato" así no aprende nunca TN o se siente amedrentado. Entonces, quizás abriendo una sección "novatos" para la info básica y discusiones bien amigables que incentiven la participación. En los cursos por ejemplo trato de encontrar el paralelismo de lo que comenta algún cursante por mas que sea una burrada, algo así como encontrar lo cierto dentro del desacierto ya que nada es absoluto, no? hasta me lo tomo como un ejercicio porque sé que por algo esa persona lo dijo en ese momento. Bueno no sé si sirve de algo todo esto, pero sentí hacerte esta devolución. Un agran abrazo! Andrés Peralta

Estimados todos los profesionales que aún seguimos en el foro: Me considero una eterna aprendiz  y novata, a pesar que llevo varios años en este tema,  descubro nuevas experiencias siempre en lo que a nuestros temas se refieren, por mis propias experiencias o por la vuestra., estoy agradecida por estar en contacto con todos ustedes, porque esto hace, que aunque solo sea el 15% que responden, nos haremos mas fuertes, nos respetaremos aún más, y compartiremos lo que podamos y querramos, les comento que he estado dictado un curso en Marbella sobre Odontologia Neurofocal, y la inquietud despertada en España de estos temas a odontologos y medicos tan ortodoxos,fue maravillosa.
 Les envio un gran abrazo, con el cariño de siempre. Dra Susana Gjurkan.

Hola querido doctor Koval, faltó un: 4) que las personas tengan interés pero estén muy ocupadas para participar en este tiempo.  Yo en lo particular he entrado pocas veces al foro a leer artículos, opiniones y demás. Me ha parecido genial y en momentos hasta me he sentido mal de no colaborar. Este último año he tenido tantos cambios, mudanza, carga de trabajo, viajes, estudios,  situaciones familiares y la verdad no he podido seguir el ritmo. Estoy muy agradecida de todos los aportes, admiro mucho la dedicación suya y bueno, no me siento en el derecho de opinar sobre el destino del foro por mi participación prácticamente nula. De nuevo, gracias por todo el esfuerzo y un abrazo y toda mi admiración! Raquelina Luna

Estimados, Mis disculpas por no haber respondido a la compulsa. Yo sigo interesada en participar en el foro. No he participado ya que estoy suscripta desde hace unos meses y me parece que no tengo mucho que aportar a los muy interesantes temas planteados.  Me parece bien la idea de mesas redondas y mas coordinadores de otras áreas.  Por otro lado creo que el principal motivo de la escasa participación es lo que mencionan en el punto 1). Es otro de los paradigmas en el que cada uno internamente debemos trabajar.  Abrazo, Cristina Cantera.

Estimado doctor.  A mi me interesa que continue el foro de terapia neural, y si espero tener una participacion activa. Aunque siento que es mas importante poder seguir compartiendo sus saberes y no compartir mis ignorancias. pero se que es importtante la participación. ATTE  Dra Patiño

Hola en mi experiencia como suscriptora de varios foros de discusión y moderadora de uno de ellos, estos son muy u´tiles, si bien las personas en general los leen y no participan por timidez . Solo unos pocos se dedican a escribir sus experiencias activamente. esto sucede en AQrgentna, en paises de lengua inglesa escribern mucho mas y preguntan, no tienen miedo de mostrar sus dudas cosa que no sucede acá considero que el foro debe seguir funcionando, es muy bueno y es una pena que se cierre saludos. Dra Raquel C Ferrazzano de Solvey

 Hola Pablo y Heberth, espero Uds bien, desde ya apoyo el foro con mi poquita experiencia, con afecto. Liliana Sugawara

Estimados Dr. Garcia y Dr. Koval. Por supuesto que me interesa mantener el foro. Felicito que reactiven los foros y nos dén oportunidad de consultar y tener algunas respuestas muy interesantes para los novatos. Jorge Corrales. Saludos.

Estimados: Dr. Heberth García  Dr. Pablo Koval  Deseo manifestar mi interés en que éste foro siga, del cuál he rescatado vuestras mejores experiencias en ésta disciplina en la que sólo me inicié desde hace aproximadamente unos 4 años, primero aprendiendo de la destacada experiencia de mi colega el Kinesiólogo Oscar Godoy en Chile, y luego con los cursos que hizo el Dr. Herberth García en Santiago de Chile. Pienso que a la mayoría de los que nos estamos iniciando en esta maravillosa técnica, no nos atrevemos todavía a opinar en el foro principalmente por nuestra poca experiencia, y prefiero aprender de ustedes, y ésta es la gran utilidad que por el momento le veo al Foro, hasta que ya pueda yo participar activamente. Les agradezco infinitamente todo lo aprendido de Ustedes, y por favor continúen con el Foro. Luis Echeverría Sevilla. Kinesiólogo - Chile

Siempre  se puede poner un buen pretexto, lamento mucho el no haber participado activamente, pero estoy dedicado a terminar un atlas de odontología neurofocal y gracias a Dios, con trabajo, pero ofrezco seguir con mis comentarios y mis experiencias.  Quiero además felicitar el interés del Dr. Koval  y del Dr. Garcia en mantener este foro que realmente es un aporte muy grande para quienes hacemos terapia neural y odontología neurofocal. Richard Altamirano.

Estmados doctores. El foro está EXCELENTE sobre todo para aquellos que recien se inician en esta medicina y la no participacion es consecuencia de no contar con casos que realmente justifiquen intervenir activamente. La lectura de los casos presentados por los que llevan tiempo en la practica Neural es de un valor extraordinario. Lamentaria mucho no poder seguir en contacto con este FORO. Muchas gracias. Dr. Jorge Alberto Tasso - Carcarañá  - Santa Fe- Argentina.  Jorge Tasso

 Buenos días claro debe seguir activo. Diego Gomez de la Torre.

Yo creo que interesa mantener el foro activo, sucede que todos supongo que estamos muy ocupados, y realmente no pensamos en él…tal vez podríamos darnos una oportunidad, pero creo que un mensaje cada 10-15 días, de recuerdo, no estaría mal; también entiendo que a los dos responsables les parezca que bastante hacen y han hecho, así que habría que aceptar que hayan llegado a desanimarse lo suficiente como para dejarlo correr…sería una pena, pero es cierto que si participamos poco…yo entono la primera un “mea culpa”, pues será que no nos hemos “enganchado” lo suficiente con el tema. Un cordial saludo desde Barcelona. Anna Reig.  

Estimados miembros del foro, contesto su amable coreo y estoy de acuerdo en que el mismo siga abierto permanentemente, yo he aprendido mucho del él y creo que muchos colegas también, por lo tanto mi punto que siga vigente y seguir aprendiendo, en realidad yo no he aportado al foro más que mis ignorancias y celebro que muchos hayan aportado su sabiduría por todo eso, gracias. Francisco Cadena. 

Estimado Dr Koval,  creo que todos los médicos latinoamericanos ,que tenemos la oportunidad de estar como participantes del foro profesional de Terapia Neural , re- iniciado por Ud. y el Dr García Rincón durante el año recién pasado, estamos agradecidos de poder leer tan experimentadas experiencias y conocimientos en la materia que nos ocupa, puesto que eso enriquece   nuestra practica, orientando y educándonos continuamente en la practica de  la Terapia Neural de Huneke.   Yo  sé que tanto ustedes, como otros eminentes colegas que son los que mas asidua mente participan en el foro, se han de sentir desmotivados por la poca participación que tenemos y les ruego no desmotivarse por  ello, ya que mas veces de lo deseado (creo), nos da un poco de pena mostrar mas ignorancias que saber ante médicos que ,como ustedes, son unos verdaderos maestros en el arte y conocimiento de la T.N.   Tal vez muchos participaríamos mas en cuestiones menos avanzadas ,como por ejemplo experiencias con respecto a: Como vencer el miedo de los enfermos a las agujas;     porqué muchos pacientes solo consultan y aceptan el tratamiento en una o dos ocasiones ( muchas veces llevando buena evolución).  Con que tiempo, previa su aplicación, se puede inyectar la solución de  anestésico, ya diluido ,al paciente o no importa el tiempo;   y una serie de aparentes simplezas mas.   Por supuesto sin llegar a dejar por un lado el planteamiento de experiencias y enseñanzas mas avanzadas de casos difíciles o complejos, como lo han venido haciendo. En conclusion creo que somos muchos en el foro, pero en diferente nivel de conocimiento, algunos ESTAMOS en los primeros grados... otros, pues no todos somos iguales, somos timidos y tememos opinar... Pero la verdad esta segunda versión del FORO PROFESIONAL NO DEBIERA DESAPARECER, sobre todo por bien de los pacientes.  Pensemos en esos enfermos que por muchos años han persistido con problemas  severos y sus manifestaciones  de agradecimiento, cuando los hemos logrado aliviar o curar.    Por mi parte, deseo que el Foro siga y estoy dispuesto a participar  de hoy en adelante.  Que DIOS Y LA RAZÓN LOS ASISTA ! Israel Gudiel.

Cordial saludo para los distiguidos colegas. Nosotros como medico en periodo de aprendizaje de la neuralterapia,es poco lo que podemos aportar EN EL MOMENTO ante la bastisima experiencia que ustedes tienen,para nosotros es muy grato estar con su direccion aprendiendo en el foro - de esta maravillosa terapia QUE CONTINUE ADELANTE ESTE MARAVILLOSO FORO,QUE LOS MEDICOS COMO NOSOTROS NECESITAMOS. muy pronto haremos ,nuestros modestos aportes al FORO DE NEURALTERAPIA. Cordial saludo. Jose Luis Guerra MD 

CREO FIRMEMENTE QUE NO DEBE DESAPARECER COMPROMETAMOS POR LO MENOS TODOS LOS LATINOS QUE ESTAMOS INMERSOS EN ESTA TERAPIA ESCRIBIR POR LO MENOS UNA VEZ POR SEMANA YO ME COMPROMETO. ATT: BEATRIZ CABRERA. 

Estimados, en lo personal me gustaria participar del foro, hasta ahora no lo he hecho. yo estoy dispuesto. Carlos Muñoz 

Apreciados amigos, lamento no haber respondido en su momento, pero no veo ninguna razón para terminar el Foro; las cosas se mueven en distintos ritmos y hay momentos de agitación y momentos de "reposo"; la comunicación es fractal, a veces brilla en formas inusitadas y otras parece difuminarse para volver a lucir...... mientras haya un par de voces, el movimiento sigue. Creo que ustedes han hecho un trabajo enormemente generoso y quizá se podría mover un poco la página ofreciendo otro tipo de artículos referidos a la cuantica, neurociencias, etc.... es decir, eventualmente señalando otras aristas de los saberes..... personalmente agradecería que se mantenga la pagina...... un abrazo, Esperanza Cerón  

Hola a tod@s. Disculpen el no haber respondido a la anterior "encuesta " de opinión sobre el foro, los leo ocasionalmente y alguna vez he participado, pero nunca tuve respuesta, al parecer desde la misma página del foro no me fue posible ingresar y solo a través del mail directo es que alguna vez he recibido respuesta a ellos, tal vez hago algo mal para entrar, o no estoy autorizado o no sé qué. El nivel de los participantes, me parece de bueno a alto y se aprende de cada experiencia, tal vez yo soy más empírico en la práctica, pero tampoco me excusa de no proponer y en eso hago un mea culpa, por formación o más bien deformación, no soy tan académico como lo son Uds y de ahí que no me atreva a dar el paso, pero espero que me suelte un poco y pierda el "miedo" , en fin, son tantas cosas, incluyendo mi experiencia de estar en un pais distinto y tratar de reacomodarse a un estilo distinto. Bueno, después de esta breve catarsis, me adhiero a algún comentario de alguien que dijo que siguieran con el foro, aportando temas, casos, experiencias, independiente del número que respondan o aporten, solo les pido cordialmente, que sigan "sembrando", ya caerá la lluvia así sean pocas gotas y germinará de varios colores.
Un saludo y desde ya , muchas gracias.  Gustavo González.

Buenas noches amigos foristas, en lo particular este foro me resulta de supremo interés, todos los temas sin excepción, los comentarios acertados, las opiniones de los coordinadores, en fin, no tengo ninguna objeción, en relación con el tema planteado hace 12 días respondí de manera sincera y sin rodeos pues practico terapia neural pero hay algunas patologías que no se me han presentado, mal pudiese opinar sin experiencia sobre el tópico. Que se plantea un tema para someterlo a mesa redonda, me parece muy bien, desde el inicio con la primera etapa siempre he aprendido y en esta segunda etapa he seguido aprendiendo, de manera que bienvenida sea cualquier propuesta de los coordinadores, reciban mis saludos desde Mérida, Venezuela, José Espinoza.. 

Hola Pablo....!!!!! En cuanto al foro voy a seguir participando además de ocuparme de la sección veterinaria como lo hice. Abrazo. Buen año. Eduardo Buffolo 

Estimados Dres. García y Koval: He iniciado y comentado algunos temas en foro (menos de los que me gustaría, en todo caso), pero de todas formas me presento: Mi nombre es Germán Muranda Carreño, soy médico general hace 3 años (chileno) y hace poco más de un año conocí la Terapia Neural. Tengo la fortuna de que Oscar Godoy es un viejo amigo de mi padre (también médico y que luego de comentarle mis experiencias también ha incursionado en la T.N.), por lo que el año pasado pude acceder a una pasantía de una semana con él. Gracias a esa experiencia me di cuenta de varias cosas respecto a la T.N., a la medicina tradicional, a las brechas que existen entre las dos y muchas cosas más. También me permitió iniciar una "relación de cooperación" con Oscar vía correo electrónico, comentando algunos casos, pregutándole algunas dudas, etc. Fue él quien me sugirió ingresar al foro de T.N. Se que puede ser frustante iniciar un proyecto y ver que no resulta como uno esperaría, especialmente cuando esos resultados no dependen de lo que uno puede realizar. En el caso puntual de un foro, es obvio que los creadores, por muy buenas intenciones y muchas ganas que tengan, a veces les puede ser difícil lograr una participación más activa de la gente, como parece ocurrir con el foro de T.N. En mi caso particular, mi participación se ve limitada porque, por motivos laborales y otros de fuerza mayor, he disminuido la practica de la T.N. (no así el interés y ganas de hacer cosas). Sin embargo, los casos clínicos, comentarios y opiniones que se han escrito en el foro son del mayor interés y gracias a ellos he aprendido y comprendido cosas que de otra forma creo que sería muy difícil hacerlo, o me tomaría mucho tiempo. Sería muy lamentable que el foro, por las razones que sean, dejara de funcionar. Entiendo que se espera una participación más activa y por mi parte me comprometo a participar más en la medida de lo posible, pero por ejemplo en Chile es muy poca la gente que conoce y mucho menos la que realiza T.N. Sin embargo, esa es la realidad chilena. Sé que en otros países la situación es diferente e imagino que por eso se espera una participación más activa. Podría seguir escribiendo latamente sobre los motivos por los que sería una tragedia cerrar o desactivar el foro, pero tampoco es la idea extenderme tanto. Sólo espero que los creadores del mismo decidan mantenerlo activo. Son muy pocas las instancias que existen para compartir "saberes e ignorancias"a nivel latinoamericano y practicamente en tiempo real, y humildemente creo que aunque se escribiera sólo una vez al mes, eso vale la pena para seguir adelante, porque al final estamos en esto por nuestros pacientes, porque buscamos algo mejor para ellos y nunca se sabe, un comentario por muy aislado o insignificante que pueda parecer, puede significar una gran diferencia para ese paciente. Animo y mucha fuerza y perseverancia. Sabemos que este camino puede ser duro e ingrato, pero también lleno de alegrías y satisfacciones para nosotros y los demas. Y eso lo compensa. Un saludo afectuoso. Germán Muranda C.

Quiero hacer saber que tengo interés en que continúe el Foro, a mi entender es muy interesante y me sirve para crecer como Terapeuta Neural. En varias discusiones, no intervine porque no tengo nada que aportar sobre el tema ya que hay foristas con mucha experiencia y desde ya les agradezco la buena predisposición que tienen para que terapeutas neurales como yo puedan aprender. Un afectuoso saludo a todos los foristas. Dra Adriana Franchino

 Cordial Saludo.  estoy interesado en que continue el foro. me parece una muy buena opcion de intercambio de conocimientos. He leido con atencion las conclusiones que han extraido de las respuestas de los medicos que contestaron la encuesta y creo que el problema es tambien un poco de falta de tiempo porque algunos md tenemos largas horas de trabajo aun en las noches en los servicios de Urgencias de los hospitales. Los temas tratados me parecen buenos y aun cuando tengamos varios años de experiencia, siempre se aprende algo mas, en especial de los colegas, aunque tengan visiones diferentes estare atento a Uds
atte Jose Fernando Guerrero. Pasto, Colombia

ESTIMADOS MAESTROS...ME PREOCUPA DE SOBREMANERA TODOS LOS DIALOGOS QUE SE HACEN ACERCA QUE SI SE DEBEN DE SUSPENDER LOS FOROS Y OBSERVO COMO CONTESTAN A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES....DR. PABLO KOVAL, DR HEBERT GARCIA....CREO QUE ESTAN EN UN GRAVE ERROR DE APRECIACION...SI SUPIERAN USTEDES TODO LO QUE NOS AYUDAN A SACAR ADELANTE A NUESTROS PACIENTES?...AUNQUE NO ESCRIBA LO QUE ENCUENTRO, DE EXCELENTES RESULTADOS... CREO QUE SE SIENTEN SUB ESTIMADOS O MAS BIEN DICHO NO APRECIADOS CON EL MATERIAL QUE NOS ENVIAN...EN LO PERSONAL NO SOY MUY EXPRESIVO, PERO ESTA VEZ CREO QUE ES NECESARIA MI INTERVENCION...LO QUE QUIERO DECIR ES QUE LES ESTOY MUY AGRADECIDO Y SI NO OPINO NO ES PORQUE SEPA MUCHO DEL TEMA O ESTE EN DESACUERDO CON NINGUNO DE LOS TEMAS TRATANTES..AL CONTRARIO LEO OBSERVO Y MI ERROR ES NO COMUNICARLO...PERO SIENTO A PABLO DESEPERADO AL MENOS ES MI MAS HUMILDE OPINION,NO IMPORTA EN LO PERSONAL QUIEN PARTICIPA, QUIEN CONTESTA, QUIEN ME LEE, QUE MAS DA!!!...EN LO PERSONAL ENVIO MUCHOS PROTOCOLOS DE MANEJO A MUCHOS COLEGAS QUE NI LAS GRACIAS ME DAN, PERO NO ME IMPORTA, SE QUE DE ALGO LES SIRVIO Y SI NO LES SIRVIO TAMBIEN QUE MAS DA!!!!!!!!!!!!... ÝO TAMBIEN ME SENTI ASI, HACE VARIOS ANOS PERO LO PUDE SUPERAR.. NO TENGO EL GUSTO DE CONOCERLOS, PERO SE MUCHO ACERCA DE USTEDES Y LOS RESPETO MUCHISIMO....SI ESTUVIERA EN DESACUERDO EN ALGO DE LOS TEMAS CREANME QUE LO MANIFESTARIA,PERO TODO LO CONTRARIO ENCUENTRO UN MATERIAL MUY FINO, MUY BIEN SUSTENTADO.DIFICIL DE CONSEGUIR Y LOS FELICITO. YO EN LO PERSONAL NUNCA PENSARIA EN LO MAS MINIMO EN CERRAR EL FORO,SERIA UN DESACIERTO EN MI PERSONA. PABLO, HEBERTH  SIGAN ADELANTE ANIMO!!!!!!!!!!!!!!!!!! PORQUE SIN SUS APORTACIONES, SI NOS DAÑARIAN A LAS PERSONAS QUE SOMOS DEBUTANTES EN LA MATERIA. ES MEJOR DAR QUE RECIBIR Y SI LOS PARTICIPANTES NO RESPONDEMOS QUE IMPORTA!!!!!!!!!!!....SIGA HACIENDO HASTA QUE SE CANSEN, AL FIN Y AL CABO ESTO LES DA PLACER!!!!!!!!!!!!. DR.CARLOS ALVAREZ ALVAREZ. NOGALES SONORA MEXICO... 

No desmayen. Por mi parte ha sido un feo descuido pero se me olvidó contestar. Adelante, esto no es de montoneras. Además últimamente hay muchos correos en mi bandeja y yo no resisto ese tipo de agresiones informáticas.  Ya hablaremos. Julio C. Payàn

BUENAS NOCHES, LOS TEMAS ME PARECEN MUY INTERESANTES,LA VERDAD ES UNA BUENA ESCUELA, POR MI PARTE LE COMENTO QUE NO TENGO MUCHA EXPERIENCIA , LAMENTABLEMENTE LA SE COMO MANEJAR EL FORO PARA COMENTAR SOBRE ALGÚN TEMA, SOLICITARE AYUDA LO MAS PRONTO POSIBLE. GRACIAS POR INSISTIR EN NUESTRA EDUCACION. Jeaneth Pico Sandoval. Ecuador  

Hola Dr. Koval y Dr. Garcia Rincon, me siento en deuda con la particpiacion por que dudas me sobran y pacientes he visto como para comentar, seria una pena se cierre el foro, estoy recien llegado de unos dias en Paraguay donde vi pacientes en cuanto ordene un poco los papeles subo algo a la cosinderacion  de uds. Desde ya gracias por la posibilidad y esta llamada de atencion.  Gabriel Vandaele

 Estimados amigos, reitero mi voluntad de participar y aprovecho de expresar mis agradecimientos por  la dedicación a este  foro, y la ayuda prestada. Ojalá no se pierda el impulso y participemos todos.  Un  abrazo Jose V Rossel 

Estimados Foristas, considero  una pena que solo el 15 % de todos nos hayamos pronunciado con respecto a la continuación o no del Foro  profesional de Terapia Neural ,promovido para el año recién pasado, por los Dres Koval y Garcia Rincón  con la participación de muchos colegas que en realidad han plasmado en la presentación de casos interesantes  ,opiniones  que  indican la gran significación que tiene y seguirá teniendo la sencilla pero muy estudiada y efectiva aplicación de Anestésicos locales diluidos para tratar tantas enfermedades persistentes y resistentes al tratamiento médico farmacológico convencional.   Es una pena , porque todos como médicos sabemos , la  Medicina es un estudio para toda la vida y  jamás llegaremos al conocimiento total y verdadero de los misterios que rodean los trastornos orgánicos y funcionales  en el ser humano.

Opino, que como su servidor con todas sus deficiencias, tal vez o algunos ,se sientan disminuidos en su poder de participación ,al leer casos tan interesantes como los presentados por algunos especialistas traumatólogos o neurólogos, etccc. Que indudablemente tienen mas casos interesantes que comentar de acuerdo a su especialidad, y se sientan a veces como yo, con casos que no vale mucho la pena presentar, pues se trata de Colon irritable, migañas, radiculitis, herpes zoster, parálisis faciales, artritis, artrosis, etc, etc  y no casos como  han presentado otros médicos  con muchos  casos  muy interesantes , que suelen ser consultados por el paciente al respectivo especialista.    Otros no tendremos un número suficiente de pacientes para  tener estos casos interesantes, pero ya llegaran!  Su servidor cuando vivía en la capital del país, tenia unos  80 casos  semanales, hace 10 años vine a vivir a la provincia empezando de nuevo y si mucho llego a 15  consultas mensuales ,ya que uno de los problemas en una población pequeña son los propios colegas que , sin tener la mas mínima idea de que se trata la T.N, casi prohíben al paciente asistir a esta clínica, diciéndoles que nuestra practica son tonterías ( usan palabras mas castizas) ,  pero no olvidemos que el verdadero pago de un buen médico es el agradecimiento de un paciente satisfecho con un tratamiento  económico, efectivo y prácticamente nulo de efectos colaterales indeseables.  Este año tuve el caso de una paciente de 60 años que me consulto, después de haber visitado a varios colegas, con  movimientos involuntarios de los labios hacia un lado de la cara y también de la lengua, lo que le imposibilitaba incluso beber líquidos  o dormir casi desde una semana.  Al hacer una revisión de sus antecedentes en general, en los  últimos meses, me contó  que hacía dos meses le habían extraído uno de sus dientes. Por tres días seguidos le aplique T.N  y luego una vez a la semana en la cicatriz de esa extracción y en las salidas del trigémino y la paciente evolucionó totalmente a satisfacción de ella y mas a la mia ¡ . Es este un caso sencillo pero me reporto mas de una semana de gusto por la T.N.   Como dijo el padre de la Homeopatía (Hanemann):    “Un buen médico es capaz de hacer mas con una toalla húmeda, que uno malo con toda una farmacia.” Finalmente opino que el Foro debe seguir, aun con el 15 % de participantes, aun con casos no tan complicados, sin excluir los de gran significancia, como los ya presentados, recibir un  “palmadita en la espalda”,  con felicitación o estimulo de cualquier otro colega o una indicación oportuna por algún desvió  en cuanto a Dx y tx neural,  además de comprender que a nivel individual ,todos estamos aprendiendo algo relativamente nuevo. Israel Gudiel

Si hay que continuar con el foro, se dan buenos tips para el seguir ayudando a nuestros pacientes de una mejor manera y en casos que nos es un poco mas difícil dar tratamiento.. Pedro Martinez Santana

Queridos colegas:  Un saludo afectuoso; considero muy importante mantener   el Foro , es  una forma  de compartir experiencias y  enriquecerse con las experiencias y conocimiento de otros colegas.    Muchas gracias. Adelante!   DORIS Solano

A mi me interesa,pero no se mucho,por lo que leo publicaciones,pero no puedo aportar mucho. Lo encuentro interesante,aprendo y no quisiera que terminara. Gracias. Marcela Sepulveda

Buenas noches amigos foristas, en lo particular este foro me resulta de supremo interés, todos los temas sin excepción, los comentarios acertados, las opiniones de los coordinadores, en fin, no tengo ninguna objeción, en relación con el tema planteado hace 12 días respondí de manera sincera y sin rodeos pues practico terapia neural pero hay algunas patologías que no se me han presentado, mal pudiese opinar sin experiencia sobre el tópico. Que se plantea un tema para someterlo a mesa redonda, me parece muy bien, desde el inicio con la primera etapa siempre he aprendido y en esta segunda etapa he seguido aprendiendo, de manera que bienvenida sea cualquier propuesta de los coordinadores, reciban mis saludos desde Mérida, Venezuela, José Espinoza. 

Una vez mas muchas gracias por este foro!!!! Me gustaria hablar de enfermedades endrocrinas (como hipotiroidismo) y su manejo cuando no hay historia de vida o cuando en esta no hay patologia previas. Muchas gracias!!! Natalia Villalobos. Med. veterinaria 

Estimado Dr Koval   Es un placer poder saludarlo y desearle lo mejor. Lo bueno no debe acabarse ASI POR ASI,  toda lucha es tediosa,,larga, sufrida y hasta ingrata,,pero si no estuviera un idealista adelante,,se acaba todo en un segundo,,porque además hay mucha gente interesada en que lo bueno desaparezca. Por mi parte si deseo continuar aunque estoy ingrato con escribir por compromisos adquiridos en la formación de más colegas en TN, recuerde que yo promocione su libro ante 85 médicos y odontólogos que nos reunimos en Rosario Argentina, con recomendación particular que abran y se inscriban en este foro. Un abrazo y mucha fuerza en seguir dejando huella,,ya que si no lo dejan los idealistas y luchadores , no la deja nadie, le prometo en mi nuevo congreso del 23 de Feb publicitar el foro. Un abrazo desde la mitad del mundo.   A. Pazan 

Distinguidos Colegas: Creo que es una buena propuesta, ya que yo aún no llegué al nivel de novato, solo estoy incursionando de a poco. Gracias por no cerrar éste canal de comunicación.

Hola Amigos...Ante todo felicitaciones por el afán de dialogar y de compartir saberes y haceres....!Ya saben que no ejerzo la Terapia Neural ni ningún tipo de medicina asistencial en esta fase de mi vida. No obstante me permito compartir algunas reflexiones pues estoy convencido que la concepción de la TN, al menos como la conozco en esta Abya Yala, es revolucionaria pues impulsa la autoecoorganización Desde mi militancia política y desde mi óptica de Sanitarista o Salubrista, promuevo un Sistema de Atención de la Salud único, universal, gratuito, integrando todo el variado patrimonio de saberes y haceres que posee la Humanidad Digo de Atención de la Salud. Esto significa que no se trata de solamente terapias sino de intervenciones para una  salud cada vez más saludable, que la describo como vivir con alegremia Desde este paradigma entiendo que quienes ejercen la TN tienen la maravillosa oportunidad de promover la salud de las relaciones... Primeramente relaciones saludables con una misma/uno mismo, con otras personas y con toda expresión de vida. Un fraterno abrazo Julio Monsalvo



Noticia: el propoxifeno (analgésico opiáceo, no antiinflamatorio),
es tóxico

El propoxifeno o dextropropoxifeno (Klosidol, NR; Supragesic, NR; etc.) un analgésico opiáceo utilizado para tratar dolores leves a moderados, puede causar toxicidad cardiaca grave, incluso cuando se usa a dosis terapéuticas. La FDA concluyó que los riesgos de propoxifeno son mayores que sus beneficios para el alivio del dolor en las dosis recomendadas. Los resultados del nuevo estudio demostraron que cuando se tomó propoxifeno en dosis terapéuticas, hubo cambios significativos en la actividad eléctrica del corazón: prolongación del intervalo PR, ensanchamiento del intervalo QRS y complejo QT prolongado. Estos cambios pueden aumentar el riesgo de ritmos cardiacos anormales graves.
Más información en http://tinyurl.com/Mac-fdacomplet

La EMEA había resuelto el retiro del dextropropoxifeno el año pasado (http://tinyurl.com/Mac-emeadpropo) concluyendo que los riesgos eran superiores a los beneficios.
En españa la AEMPS finalmente comunicó, que la suspensión de comercialización de dextropropoxifeno se haría efectiva a partir del día 1 de octubre de 2010 (ver http://tinyurl.com/Mac-aempspropo).

Pablo Koval, méd., Argentina, 16/11/11


La peste del celular:

Queridos amigos

Por fin alguien escribe lo que hace rato ya debio haberse tenido en cuenta...una nueva adiccion ....tan peligrosa como cualquier droga, porque muchos de  os accidentes de transito se deben a un movil celular que llegue hasta la conciencia de cada uno de ustedes y le pongan un stop a esta dependencia, y  lo que pasa en la mesa del comedor de muchas  casas  en donde ni siquiera comen en paz, mas de dos o tres siguen conectados con la adiccion o algo tambien mortal los esposos, el uno  carga la bateria por la noche en su mesita de noche velador y el otro conyugue en la de su lado, entonces duermen en un halo electromagnetico mortal....y que comicos, no saben porque no pueden dormir bien.

Augusto Pazán, méd., Ecuador, 26/10/11


Le agradezco infinitamente al foro,la atencion de los libros enviados a este servidor y por la oportunidad que se nos brinda en ese evento de poder manifestar con toda confianza nuestras ignorancias y saberes.
Fratenalmente.
Jose Luis Guerra Romero, méd., México, 19/10/11


Leriche y la actualidad.
Comentario de Julio Saiach, méd., Argentina, 16/10/11

Estimados amigos del foro: Tuve la suerte de conseguir este libro del Dr Leriche, La Cirugia del Dolor y otro que se titula la Filosofia de la Cirugia, por supuesto en frances, asi que la cosa se me hace bastante cuesta arriba, pero traduzco, mal que mal. Asi que este envio una vez que lo imprima les pasare lo que pienso sobre el tema, pero les adelanto algo, para este fin de semana.

Trabajamos en un servicio creado por decreto gubernamental en el año 1966, aunque ya se trabajaba en dolor desde el año 1945. Mi padre comenzo esto, ante su sorpresa en una cirugia por pancreatitis,, en la que ayudaba al Dr Bertola, en Cordoba. Conocio al Dr Albanese, al Dr Finochietto y al Dr Florencio Escardo, como tambien al Dr Bolassel. En Cordoba si no me equivoco, fue donde mas se estudio el tema de los bloqueos anestesicos, por lo menos en esa epoca. Pocos saben de los trabajos del Dr Escardo y Bolassel, pero ellos usaron este metodo en la epidemia de poliomielitis, para tratar el dolor, pero resulta que los pacientes no desarrollaban las secuelas. El Dr Bolassel, presenta este trabajo en un simposio internacional y ante el asombro de todos y el descreimiento, preguntan como ocurria esto y da su explicacion y el relator y presidente de mesa, un medico norteamericano, dijo: "No sabemos bien como ni por que no se desarrollan las secuelas, pero una cosa es evidente, los pacientes mejoraban...". Como se dice, cri, cri, cri, cri...

Pocos conocen los trabajos de Finichietto, y del Dr Bertola, menos. Pero resulta que cuando estaban en medio de la cirugia, mi padre pregunta al Dr Bertola, "que es esto" y el Dr le contesta, "son las famosas manchas de esteatonecrosis, y se solucionan de este modo", y cuenta mi padre que instilo estas con procaina y desaparecieron ante sus ojos. El Dr Bertola, dijo:"Esto no debimos operar, porque todavia es un estado funcional...".

Despues de mas de 500.000 aplicaciones de A.l con las distintas tecnicas, cada vez nos sorprende la participacion del S.N en la patologia y en las curaciones de los distintos procesos. Por suerte en nuestro servicio tenemos un profesor de la catedra de anatomia, que hace dolor hace mas de 40 años y nos pone al tanto de la anatomia en un instante. Pero hay que estudiar muy bien la fisiologia y al anatomia patologica y por supuesto la patogenia de los distintos procesos. El Dr Hans, medico fallecido hace muy poco, al que rindo un homenaje de este modo. Gran cirujano y sobre todo amigo paternal, me decia, ahora entiendo los experimentos que haciamos en Cordoba en la catedra de...me olvide los nombres, pero despues de experimentar con mas de 2000 perros, me decia comprender con mi explicacion lo que trataban de lograr.
Asi que el uso de los A.L en la patologia viene de mucho tiempo atras. Lo que ocurre es que pocos le dan importancia a lo que aqui se charla, pero hacen las cosas sin saber y no analizan los resultados, pero los resultados estan. Una de las cosas que deben cambiarse, es de hablar de los bloqueos anestesicos y encontrar unas palabras que no dejen decir, que algo se anestesia, hablando de la funcion vegetativa, y por que, PORQUE ESTA FUNCION NUNCA SE ANESTESIA, NUNCA VIO PARALIZARSE UN ORGANO, CON ESTE PROCEDIMIENTO, SINO QUE CORRIGE LA FUNCION ...y esto es muy distinto... Decia Leriche: "El dolor no es simpatico, no nace en el simpatico, pero es de mecanismo eminentemente simpatico, de no ser asi la infiltracion del ganglio correspondiente, no calmaria el dolor de la zona..." y de esto no existen dudas. A este tema y otros no hay que darle un tinte magico, es asi la fisiologia y etc, etc.
Pero tambien Leriche, tenia errores que lo confundian...por eso hablaba de las gangrenas paradojales. Y esta patologia fue la que le dio el prestigio a este gran medico, con la famosa cirugia del simpatico. Y donde estuvo el error que lo atormentaba, y en esto es lo que diferencia uno de otros medicos, en la honestidad cientifica...reconocia estas fallas que a veces se producian. Resulta que ante una arteriopatia periferica, para mejorar el cuadro, hacia el bloqueo lumbar y ante la gran mejoria, penso que la cirugia de esta red, podia mejorar este cuadro del todo y no fue asi...y en esta frase esta la solucion que no encontro: "No es lo mismo corregir esta funcion, que eliminarla...". Tampoco el Dr Bertola, sabia porque el efecto analgesico, duraba mas que el anestesico, y lo decia...

NADA ES NUEVO, PERO SI PUEDE CORREGIRSE Y MEJORARSE.

Un abrazo.


Feliz y cristalino dia tambien para ti!..... Muchas gracias por enviar tan valioso material, sobre todo para aquellos que nos estamos iniciando en el camino de esta medicina para la autoorganizacion que tanto bien hace a los enfermos y tanto bienestar espiritual da a los que la practicamos con sinceridad. Un abrazo de hermano.
Jorge Tasso, 10/10/11

Otros agradecimientos:

Muchas gracias, muy amable.
Jorge Omar Rodríguez

Muchas gracias.
Paula Esparza Bofill

Muchísimas gracias a los tres!
Liliana Sugawara

Cordial saludo
Mil gracias por su libro.
Jaime Ballesteros

Muchas gracias al Dr. Espinoza por facilitarnos generosamente el libro que nos ha hecho llegar . Que no le quepa duda de que lo leeré.
Un abrazo a tod@s, Anna Reig

Gracias, lo leeré con todos mis sentidos. Abrazos del alma
José V. Rossel

Gracias por esos escritos, me hacen sentir emocionado, gracias a la Providencia por haber tenido la oportunidad de conocer ese libro y más aún al foro por ser portal abierto para el conocimiento.
José Espinoza, 10/10/11


Feliz y Cristalino día, Herman@!!!

Hoy te envío un excelente libro (La enfermedad como camino) que nos habla sobre el origen de las enfermedades y lo que nos muestran para aprender. Disfruta su lectura desde la inocencia y aprovéchala...
Recibe un cálido abrazo...

José Espinosa, méd., Venezuela, octubre 2011


El foro es excelente…lo reviso todos los dias y a cada momento aprendo mas….agradezco la nobleza y admiro la sinceridad con la que hacen los comentarios….dese Nogales Sonora Mexico un saludo y mi agradecimento..
Carlos Alvarez Alvarez, Méd., México, 27/9/11


Quiero agradecer por este foro, es muy agradable para mi ver otras opiniones, puntos de vista opuestos y todo con tanta armonía, gracias, nos re encontramos luego de las vacaciones.
Adriana Franchino, odont., 27/8/11


Muy estimados Dres: Además de agradecer por tan excelente repuesta a mi inquietud sobre un caso de ascitis en un canino, realizada por el veterinario Eduardo Buffolo, quiero felicitarles por la maravillosa iniciativa de crear este foro y esta “Escuela Permanente” de TN. Muchas gracias por compartir tan valiosos conocimientos y experiencias.
Doris Solano, vet., 18/8/11


Estimados amigos del foro: Lei con muchisima atencion todo lo enviado al foro, y ¿qué se puede agregar
a todo esto?
Me pregunto siempre, por qué debemos seguir escuchando relatos de pacientes que se quejan de los que les paso...si con un simple tratamiento el resultado fue otro...esto es lo que debemos difundir.
Siempre digo, que el medico veterinario, usaba mas este tratamiento que el medico de humanos...pero lo que no saben los veterinarios es como "andan estas aplicaciones en los caballos de carrera"...quiero el porcentaje de las ganancias en las cuadreras, esto va para los veterinarios.
Un abrazo
Julio Saiach, méd., Argentina, 12/8/11


Quiero agradecer a los coordinadores de este foro, principalmente al Dr. Koval porque fue el vinculo para que me enterara del mismo, por supuesto al Dr. Garcia Rincòn y a todos los foristas participantes, pues gracias a ellos aprendì mucho, y tambièn se hicieron màs grandes mis dudas porque me crearon la tentaciòn de seguir informàndome màs acerca de la TN. Debo decir que en mi paìs Mèxico, es muy difìcil conseguir algùn libro al respecto, por lo que tener un foro abierto nos enriquece mucho, yo solo expuse mis ignorancias, gracias por ampliar mis dudas.
Francisco Cadena , ter. fis.,  México, 10/8/11


Estimados: no paticiparé en el foro activamente, ya que no practico la terapia neural, es un tema que me interesa y si me lo permiten entrare al mismo como especatdor solamente, saludos.
Dr Carlos D Colella, méd, Argentina. 9/8/11


Música para Disfrutar. Hola a todos:
Para los que leen/trabajan y les gusta estar acompañados con música, les envio este link que permite oir buena música de forma continua sin tener que dejar la tarea que estamos realizando.
Son 65 piezas musicales. Al hacer click en la dirección de la página se abre y comienza la música. Se puede elegir ó dejar correr.
Se puede minimizar la pantalla y seguir trabajando.
http://www.saigonocean.com/nghenhacHoaTau/jukebox.swf

José Espinosa, méd., Venezuela, 7/8/11.


Dr. Koval, Dr. Jimenez y Dra. Osorio Diaz, muchisimas gracias por sus invalorables aportes.
Gabriel Vandaele, klgo., Argentina, 8/8/11


Gracias y felicitaciones: Queridos amigos, agradezco revitalizar esta iniciativa que sin duda abre un espacio de intercambio, como ustedes lo dicen, de nuestros saberes e ignorancias, estaré atenta a participar, un abrazo.
Esperanza Cerón Villaquirán, 29/7/11


Estimados doctores del foro de terapia neural: Es un placer poder saludarlos y felicitarlos por tan acertado foro que será base vital para enriquecer los conocimientos de tan bella y apreciada medicina.
Estoy dispuesto a colaborar con ustedes.
Un abrazo desde la mitad del Mundo.
Augusto Pazán León, méd., Ecuador,  17/7/11


REFUNDACIÓN:

Hoy, Lunes 25 de Julio de 2011, iniciamos la Edición 2011 del Foro Temático de Terapia Neural para Profesionales, que se publicará periódicamente. La Edición 2003-2005 tuvo enorme repercusión formativa pero muy escasa participación y, por esta razón, dejamos de publicarla aunque siempre permaneció en el ciber-espacio.
Nos hemos propuesto esta refundación.  En esta oportunidad partimos con 170 profesionales suscriptos, médicos, kinesiólogos, odontólogos, bioquímicos, veterinarios de todo el mundo hispano parlante.
Es nuestro deseo una participación activa masiva. Que este lugar sirva, no sólo para demostrar supuestos saberes sino también, dudas e ignorancias sin temor a la crítica constructiva.

Nos hemos propuesto también convertirlo en una Escuela Permanente de Terapia Neural con el objeto de difundir el moderno concepto sistémico-complejo. Pues si bien el pensamiento de la escuela cartesiana, mecanicista y reduccionista, aprendido en la Universidad tiene muy importantes aspectos positivos, no permite entender lo que observamos cuando ejercemos la Terapia Neural moderna (TN). Además la aplicación del pensamiento cartesiano en TN desvirtúa su condición revolucionaria en medicina. Para ésto, además de nuestra modesta participación docente, pediremos también la colaboración de expertos en TN, así como de expertos en otras áreas del conocimiento, que deseen hacer su aporte.

Los Editoriales tienen como objeto servir de guía.
Los Temas (ideas, conceptos, dudas, preguntas, casos clínicos) serán propuestos semana a semana por los participantes suscriptos.
Todo lo publicado puede ser objeto de discusión. ¡Ojalá, en el futuro, todo se convierta en material de consulta!

Es también un hecho que la TN no está completa sin el también revolucionario concepto odontológico de la Odontología Neurofocal (ONF). Como la TN es una medicina holística, siempre que hablemos de ella estaremos hablando también de la ONF.

Nosotros estamos muy felices por esta refundación, con toda nuestra energía realimentada por la enorme respuesta recibida y porque en esa respuesta trasunta también la alegría de quienes se han suscripto. Gracias a todos y a cada uno de los 170 suscriptores.
¡Brindemos!: ¡chin! ¡chin!

Dr. Pablo R. Koval
Dr. Heberth García Rincón


PARA OPINAR, PROPONER, PREGUNTAR,
RESPONDER o SUSCRIBIRSE
enviar correo a
forodetn@gmail.com
 

Volver a Inicio