TEMAS en DISCUSIÓN
Vacuna BCG como campo interferente
Germán Muranda, méd., Chile, 24/8/11
Estimados foristas:
Deseo comentar el siguiente caso: lactante de poco más de 2
meses de edad que desde hace más de un mes presenta un
cuadro bronquial persistente refractario a terapia con
inhaladores. Llega a mis manos luego de que mi novia me
solicitara ayuda (ella es kinesióloga y le estaba realizando
kinesioterapia respiratoria). Después de examinarlo,
sospecho de la vacuna de la BCG como campo interferente.
Afortunadamente la abuela del bebé había escuchado algo de
la terapia neural y bastó que ella accediera para que los
padres la siguieran. Además de sugerir la infiltración, le
dije a la madre que le suspendiera la leche artificial y que
ella también dejara de tomarla.
El día que infiltré la cicatriz de la
BCG fue el último día que el pequeño requirió kine y,
siguiendo los consejos de Oscar Godoy, también infiltré
paravertebral a la madre en los puntos de Head
correspondientes a las mamas para estimular la producción de
leche. Durante el cuadro bronquial el niño fue visto por 2
pediatras y 2 broncopulmonares infantiles, sin mayor mejoría
hasta el día de la infiltración. Después de un mes el bebé
no ha tenido recaídas y en su último control con el
broncopulmonar, éste lo encontró excelente. Aprovecho para
comentar que después de la infiltración de la madre, el niño
nunca más quiso recibir leche artificial y tampoco queda con
hambre, a pesar de que la mamá me dice que no notó un
aumento en la producción de su leche. Hasta ahora sólo había
leído sobre el papel de las cicatrices de las vacunas como
campo interferente. Este es mi primer caso.
Gracias por compartir sus experiencias.
Comentario 1:
Hector Barrera Lillo, méd., Chile, 25/8/11
Con respecto a este caso quisiera
recalcar lo siguiente: las bronquitis obstructivas en niños
pequeños resistentes a terapias convencionales , siempre
pueden corresponder a alergia por leche de vaca . Existen
múltiples experiencias al respecto en médicos que trabajamos
en homotoxicologia. Habría sido interesante saber si fue la
suspensión de la leche o el desinterferir el campo de la BCG
. En lo práctico no importa porque el niño está sano que es
nuestro objetivo. Tambien sería bueno saber si la
recuperación se presentó como fenómeno de Huneke o fue
paulatina.
Es interesante saber si los problemas
gastrointestinales son la causa o el producto de un campo
interferente como este . Yo he tratado 2 casos de cólicos
intestinales en niños muy pequeños haciendo TN en el ombligo
, con excelente resultado sin cambios en la dieta .
Saludos
Comentario 2:
Dagmar Ramm Meyer, méd., Chile, 25/8/11
Germán hace algunos años la hija de 2
años de un primo presentaba un cuadro de Artritis Reumatoide
juvenil y le solicité una Rx dental y consejo a Richard
Altamirano mi buen amigo. El me sugirió infiltrar la
cicatriz famosa lo cual hicimos unas 3 veces. La niña sanó,
los parámetros sanguíneos se normalizaron y actualmente es
absolutamente sana y activa,,,tal vez demasiado según los
padres. Antes de esto era una niña muy poco participativa y
decaída.
Comentario 3:
Germán Muranda, méd., Chile, 26/8/11
Estimados:
Gracias por sus comentarios. Lo más probable es que el
suspender la leche artificial haya sido un factor en la
recuperación del niño, pero yo asumo que la BCG estaba
interfiriendo porque ahí el test de Omura salió positivo
(también lo probé en el ombligo, pero con resultado
negativo).
Es este caso, dejando un poco de lado
el resultado terapéutico, me llama mucho la atención el
rechazo del niño a la leche artificial. Yo pienso que puede
deberse a que la leche materna mejoró en calidad y/o sabor,
ya sea por las infiltraciones o porque ella dejó de tomar
leche también. Oscar Godoy me sugiere que puede deberse a la
"inteligencia innata", es decir, que de alguna manera el
bebé es capaz de reconocer lo que le hace daño y rechazarlo.
De todas maneras, creo que cualquiera de estas alternativas
es interesantísima.
En este caso, a pesar de que la mejoría
no fue en segundos, de todas maneras creo que fue rápida, ya
que al día siguiente la madre ya notaba que el pequeño
estaba mucho mejor (de hecho no necesitó más kine).
Respecto al caso que comenta Dagmar, lo
encuentro simplemente sorprendente. Imagino que la idea de
infiltrar la cicatriz no nació de la sola observación de la
radiografía, ¿verdad? No se me habría ocurrido solicitar una
rx dental a un niño de 2 años... encontraron algo en este
caso? cómo surgió la idea de infiltrar la cicatriz?
P.D.: aprovecho la oportunidad para
avisar que en la página de la Academia Internacional de
Homotoxicología se ofrece vía online un curso abreviado de
homotoxicología que comprende 20 temas, gratuito y con
certificación. Me enteré de esto hoy.
Saludos cordiales
Comentario 4:
Heberth García Rincón, méd., Colombia, 29/8/11
Estimados foristas, la zona de aplicación de la BCG, con o
sin cicatriz, es un potencial CI (al igual que sucede con
otras vacunas – leer Speransky –). Aquí en Colombia la
mayoría de terapeutas neurales la inyectamos
“rutinariamente” (si es que puede hablarse de algo rutinario
en TN) cuando hacemos aplicación en el segmento de Tórax.
Respecto al ombligo, ya desde 1986 Franz Hopfer el neural
terapeuta austriaco, llama la atención sobre el ombligo como
probable CI.
Finalmente en niños nacidos por cesárea o producto de partos
traumáticos, la corteza cerebral puede convertirse en ellos
en un CI (tópico sobre el cual nos llamó la atención el Dr.
Jaime Ayala Pimentel neural terapeuta y profesor de la
Facultad de Medicina de la universidad UIS-Colombia). La
experiencia con aplicaciones en cuero cabelludo cuando
sospechamos este probable CI nos ha mostrado buenos
resultados en diferentes patologías, eso sí, así me haga
repetitivo, hay que tener en cuenta siempre la
individualidad de cada paciente.
Comentario 5:
Dagmar Ramm Meyer, méd., Chile, 30/8/11 (Publicado el
25/9 por vacaciones)
Germán, la idea de infiltrar me la
sugirió Richard Altamirano, yo ya había solicitado la Rx y
se ven sorpresas en ella, pero no fue la razón de
infiltrarla, solo la experiencia de alguien que sabe mas que
yo y dio resultado.
Comentario 6:
José Espinoza, méd., Venezuela. 25/9/11
Amigos foristas muy interesantes sus
comentarios, les comento que en niños con problemas
respiratorios al tratar esa cicatriz se observan cambios no
en segundos pero si de manera acelerada con lo que mejora el
pacientico y la familia. Además, de forma "rutinaria"
suspendo el consumo de lacteos en el niño o niña y en la
madre, si esta lactando, (no somos hijos de vaca) y los
resultados: sorprendentes, saludos y éxitos.
|