TEMAS en DISCUSIÓN
Trastornos gastrointestinales
persistentes y
en proceso de agravamiento. ¿Hay un lugar
para la TN?
Ernesto Delgado, méd.,
25/9/11
Buenos dias estimados foristas !
Lamento llegar tarde para comentarles este caso clinico,
entiendo que entramos en receso por vacaciones, pero se los
comento asi vamos adelantando algo para cuando se reactive
el foro y por supuesto agradeciendo de antemano sus valiosos
aportes.
Se trata de mi primo, 30 años, vive en el interior de la
provincia (zona rural), policia de profesion.
El me refiere que hace 5 años debuta con leve sintomatologia
gastrointestinal como ocasionales vomitos, dispepsias
postprandiales y diarreas que en su momento no le dio
importancia, esperando que el cuadro se le resolviera solo.
Paso el tiempo y ante la negacion de consultar o ser
derivado a un centro especializado cada comida significaba
una deposicion vomitiva con 5 a 6 episodios diarreicos al
mes. El año pasado es traido a la capital de mi provincia
por fuertes epigastralgias y las diarreas eran todos los
dias al punto que el diagnostico de ingreso fue de diarrea
cronica tratado con trimebutina y saccharomyces boulardii,
procineticos e inhibidores de la bomba de protones. En estos
años la respuesta al tratamiento farmacologico refiere el,
fue muy pobre y en idas y vueltas de medicos de su region a
medicos especialistas, uno de ellos le sugiere internacion.
Antes de hacerlo, el cuadro seguia evolucionando
desfavorablemente presentando ya ictericia generalizada,
perdida de peso (IMC de 17), diarreas sanguinolentas 6
deposiciones diarias, disnea a pequeños esfuerzos, anemia
severa y perfil hepatico y hematico alterado.
Practicas medicas realizadas en el hospital: endoscopia
digestiva alta, colonoscopia, biopsia colonica, stend en
vias biliares.
Diagnostico: Colitis ulcerosa y Colangitis esclerosante.
Gastritis e Hernia de hiato.
Tratamiento: Mesalazina V.O , Hidrocortisona Claritromicina
y Metronidazol E.V. Tranfusion de sangre 4 unidades.
Evolucion al 3er dia de internacion: Fuertes colicos
abdominales, epigastralgia intensa, diarreas sanguinolentas
2 deposiciones por dia, cefalea occipital EVA: 4-5,
inapetencia y dificultad para dormir. Leve ictericia.
Por motivos academicos no pude hablar con el antes de su
internacion recien veo su caso, a mi llegada solo tuve
tiempo de pedirle una ortopantomografia, que les envio
adjunto. Bien le den el alta realizo examen y anamnesis y
paso completar el caso.
Entiendo que bajo los criterios diagnosticos de la medicina
reduccionista y mecanicista esto puede deberse a una causa
genetica o del medio ambiente y mi pregunta es a los
doctores Koval, Saiach, Garcia Rincon y demas foristas si
los A.L pueden ayudar de devolver la armonia de sus
circuitos irritados
.
Un gran abrazo.
Comentario 1:
Heberth García Rincón, méd., Colombia, 25/9/11
Estimado Ernesto, la TN es una gran oportunidad para brindar
ayuda al paciente que usted describe en este caso clínico,
se hace necesario ampliar la historia a los antecedentes
previos a la enfermedad actual para determinar las posibles
aplicaciones neuralterapéuticas, así como evaluar las
acciones pertinentes de acuerdo a la ONF según los Rx que
usted adjunta.
Por lo que usted describe en la historia, uno estaría
tentado a iniciar realizando aplicaciones en el Simpático
Abdominal y en el Abdomen y tener en cuenta las cordales,
pero esto es una mera especulación ya que faltan todos los
antecedentes previos a la enfermedad.
Por último, recuerde que no son los AL quienes restablecen
la armonía del Organismo sino que ellos ejercen un impulso
sobre el Organismo de tal manera que él mismo busque su
autoregulación volviendo a su normalidad.
Comentario 2:
Richard Altamirano, odont., Ecuador, 7/10/11
Recordemos
que E. Adler (1983) le confirió a los dientes, la posición
que cada uno tiene, el espacio que ocupa, la interrelación
entre ellos, las interferencias del campo o espinas
irritativas, la influencia en el sistema nervioso, la
correspondencia entre los dientes y los órganos, las
vértebras, glándulas, articulaciones, médula espinal, los
sentidos y los trastornos o el equilibrio de la salud en
general.
Por tanto la malposición de terceros
molares especialmente en este paciente, la presencia de
mercurio agravan el problema estomacal, terapia neural en el
vestíbulo de terceros molares, para comprobar su
interferencia, retirar amalgamas dentales en presencia de
megadosis de vitamina c, selenio, vitamina e, Zinc,
melatonina, y flora intestinal va a ayudar mucho a este
paciente.
Un abrazo
Comentario 3:
Ernesto Delgado, méd.,
30/10/11
Estimados Doctores Garcia Rincon y
Altamirano gracias por sus aportes.
Paso a detallar los antecedentes del paciente: luego de 29
dias todavia internado en terapia intensiva, continua esta
vez, con diarreas sanguinolentas de 10 a 12 deposiciones
diarias, fuertes epigastralgias EVA: 8-9, trastorno del
sueño y taquicardia. Dentro de sus antecedentes refiere
cambios en la coloracion de la piel en el 2010 (iniciandose
con ictericia y despues con facies palidas), en el 2008 en
boca quiste radicular y piorrea secundario a tratamiento de
conducto, en el mismo año tambien es intervenido
quirurgicamente en mucosa bucal lado izquierdo por lesion
producida en lo que creo secundaria a bruxismo, el rechinar
de dientes leve aparece justo despues de un TEC con perdida
de conocimiento a sus 8 años refiere la madre. En el 2002
cicatriz quirurgica en lado izquierdo por varicocele, dentro
de sus antecedentes alimentarios lo unico toxico que he
encontrado es la ingesta de bebidas colas 2 litros/dia
asociado a cafeaspirina por las fuertes migrañas que lo
atormentaban, que luego de la supresion de esta bebida y la
internacion actual, las mismas cedieron en frecuencia e
intensidad. En lo que respecta a las cicatrices declaradas
por el paciente: BCG, ombligo, varicocelelado izquierdo,
region superciliar izquierda y multiples intervenciones en
cavidad bucal. En lo que va en estos 29 dias a tenido 3
episodios de ideaciones suicidas, fotofobia leve y
persistente e hipoacusia bilateral, intolerancia al frio-calor,
poliartralgias y edema en MMII. Al estar en terapia
intensiva me es dificultoso hacerle un examen fisico
detallado, de acuerdo a lo sugerido por los doctores Garcia
Rincon y Altamirano aplico TN en terceros molares y papulas
con lidocaina al 0.9% en segmento abdominal, en espalda
region dorso lumbar y cicatriz umbilical, como unico cambio
positivo; la disminucion en intensidad de la epigastralgia.
No puedo avanzar mas por recelo a que medicos y enfermeros
de ese servicio me vieran aplicando esta terapia.
Pendiente: Parasimpatico abdominal y resto de las otras
cicatrices mencionadas.
Pregunta: TN via endovenosa y via oral ayudarian hasta
terminar de completar el examen fisico ?
Estaria indicada la exodoncia de las piezas que
probablemente esten irritando como se aprecia en la
ortopantomografia ? O espero a hacer una segunda aplicacion
?
Estimado Richard: Entiendo que bajo los conceptos de la
medicina orthomolecular la individualizacion de las dosis
para cada paciente es prioritario, pero con cual megadosis
comenzar con vitamina C y E, Zinc y Selenio para esperar ver
resultados ? A la espera de los aportes de los otros
foristas, les mando un cordial saludo !! Gracias
Comentario 4:
Pablo Koval, méd.,
Argentina, 30/10/11
Estimado colega, le hago algunas
preguntas. 1) ¿qué es un TEC y por qué la pérdida de
conciencia? 2) ¿Por qué en terapia intensiva se van a negar
a una aplicación (diga que es un bloqueo) en el simpático
lumbar, si hasta ahora nada ha ayudado? 3) ¿Han descartado
una parasitosis? ¿Han descartado salmonella, u otras
infestaciones?
Comentario 5:
Ernesto Delgado, méd.,
5/11/11
Estimado Dr. Koval
1) TEC (traumatismo craneo encefalico).
2) El paciente ya presentaba antes de su internacion
antecedentes de Salmonella y E. coli en tratamiento con ATB
terapia. 3) Realizo TN en parasimpatico lumbar, despues de
la misma; por primera vez en varios meses de deposiciones
sanguinolentas, hace dos dias que no evacua con sangre. La
epigastralgia de EVA intensa paso a moderada.
Gracias. Cordial saludo.
Comentario 6:
Heberth García Rincón, méd., Colombia, 7/11/11
Estimado amigo, no veo por qué tiene que hacer los
tratamientos a escondidas, plantee la situación a los
médicos tratantes desde la perspectiva de la TN, ya que
usted ofrece otra posibilidad ante los nulos resultados de
los tratamientos utilizados por ellos; si no lo aceptan, yo
no haría nada pues toda complicación o inconveniente que se
presente ellos lo adjudicaran a la TN y por supuesto a
usted.
En sus comentarios del 30/10/11, usted dice que aplicó
pápulas abdominales y está pendiente el Troncal Simpático
Abdominal, en esto estamos de acuerdo; en lo que difiero es
en su afirmación que también faltan las demás cicatrices
mencionadas. Es un error frecuente “desatar una pinchadera”
sin sentido en todas las cicatrices como si eso fuera TN.
Hay que tener estrategia, sentido y conocer la indicación
para pinchar las cicatrices; ese recurso de pinchar las
cicatrices de manera rutinaria, sin indicación, es la última
opción cuando todos los medios que ofrece la TN se han
agotado sin obtener resultados positivos.
El día 5/11/11, envía usted otro comentario en el cual
afirma que luego del Simpático Abdominal (no
Parasimpático como usted menciona) el paciente ha tenido
una buena mejoría, espere un tiempo prudencial hasta cuando
note que dicha mejoría se detiene o empieza a retroceder,
entonces repita el Troncal Simpático Abdominal más un
segmento de pápulas de abdomen y las cicatrices que haya en
el segmento (si es que las hay), espere nuevamente, evalúe
la respuesta, entonces defina: ¿Hay mejoría?, ¿No la hay?,
¿Se presentó salto de CI? y actúe en consecuencia con lo
observado. Por ahora no se preocupe por el resto de
cicatrices que tenga el paciente; lo que si valdría la pena
es adelantar simultáneamente los tratamientos de ONF que
sean necesarios.
|