TEMAS en DISCUSIÓN
TN en pacientes con trastornos borderline
de la personalidad
Rosa Zambiasio, méd., Argentina, 8/10/11
Estimados Colegas, muchas gracias y
felicitaciones por este espacio de hermandad heterodoxa.
Quisiera compartir dos experiencias con pacientes "borderline"
que luego de realizar TN desarrollaron sendas crisis
sicóticas.
Las dos de sexo femenino, adultas
mayores (50) una de ellas recibió "un inocente segmento
ótico" pues tenía acúfenos, (reconozco que fui lineal).
Presentó la crisis después de varios días y requirió
internación.
La segunda (paciente de una colega
alumna mía) recibió gotas de procaína en oído y la crisis
fue "en segundos". Tras la aplicación la mujer salió
corriendo y gritando obscenidades. Mi colega me dijo "que
tal si le inyectaba!"
El diagnóstico quedó establecido recién
después de las aplicaciones, carecíamos de elementos
orientadores previos.
Han tenido alguna experiencia de este
tipo? Qué opinan Uds.? Muchas gracias.
Nota: El trastorno límite de la
personalidad, o borderline, también llamado limítrofe o
fronterizo o pseudosicótico es actualmente definido
por el DSM-IV como un trastorno de la personalidad que se
caracteriza primariamente por desregulación emocional,
pensamiento extremadamente polarizado y relaciones
interpersonales caóticas. El perfil global del trastorno
también incluye típicamente una inestabilidad generalizada
del estado de ánimo, de la autoimagen y de la conducta, así
como del sentido de identidad, que puede llevar a periodos
de disociación. Se incluye dentro del grupo B de trastornos
de la personalidad, los llamados "dramático-emocionales".
Es, con mucho, el más común de los trastornos de la
personalidad. Bajo esta concepción se establece un continuo
gradual entre neurosis y psicosis, situándose el trastorno
en el "límite" entre uno y otro extremo.
Comentario 1:
Heberth García Rincón, méd., Colombia, 9/10/11
Apreciada forista, no entiendo por qué afirma “ser lineal”
por las aplicaciones en el segmento ótico; las aplicaciones
segmentales no son sinónimo de linealidad, su repetición
terca y repetitiva sin evaluar la respuesta sí lo sería.
Respecto a los pacientes, en mi experiencia no he visto ni
tengo noticias de tal reacción a aplicaciones de TN. Me
pregunto si dado el trastorno de fondo, no hubiese
acontecido la misma reacción con una inyección intramuscular
de penicilina o unas gotas oftálmicas, para el caso de la
segunda paciente???
Comentario 2:
Pablo Koval, méd., Argentina, 9/10/11
He tenido la
oportunidad de tratar a varios pacientes (4-5)
manifiestamente psicóticos. Siempre he tenido el cuidado de
establecer primero una relación de confianza antes de
proceder con las agujas. Y en el momento de las agujas,
explicar detalladamente lo que iba a hacer y preguntar una y
otra vez si estaba de acuerdo que le pinchara. Yo siempre
con miedo a una reacción violenta.
Todos ellos
tenían sus muelas de juicio, pero sólo uno aceptó las
exodoncias. Llamativamente éste fue el único que presentó
cambios notables tanto en su aspecto general (pasó de tener
ojos de hielo-metal a una mirada afable), como en el de sus
relaciones sociales (familia y trabajo). A este paciente
también le tuve miedo; concluido el tratamiento se acercó su
madre al consultorio para, entre otras cosas, decirme que su
hijo sentía por mí un enorme aprecio (!).
Comentario 3:
José Vicente Rossel,
méd., Chile, 23/10/11
Me permito comentar un caso. Acude a mi
consulta una paciente antigua por intenso lumbago. En el
interrogatorio pregunto por alguna situación emocional
importante en los últimos meses, y de inmediato me relata
que si, que alogunos meses antes le diagnosticaron a su
único hijo (18 años), una Esquizofrenia (madre soltera,
padre de su hijo estuvo de novio 8 años con ella, y al saber
del embarazo desapareció). Manifiesta que poco después el
diagnóstico lo rectificaron (Trastorno Personalidad). Le
hago una sesión de E.M.D.R., EL dolor vaja de EVA 10 A 3. Le
recomiendo que a su hijo le extraigan los terceros molares.
Seis meses después aparece nuevamente mi paciente, con su
hijo, para que lo viera, como había cambiado a la normalidad
después de la extracción de los terceros molares (Muelas del
Juicio), es decir recuperó "el juicio". Un abrazo al Foro.
|