MIGRAÑAS, QUIROPRAXIA Y TERAPIA NEURAL
Oscar Godoy, Chile, 17/8/12
PARA
OPINAR,
PROPONER,
PREGUNTAR,
RESPONDER o SUSCRIBIRSE
enviar correo a
forodetn@gmail.com
Volver a Inicio |
Los casos de migraña son motivo de consulta bastante común.
En un mismo
día consultaron dos pacientes mujeres (44 y 38 años) curiosamente con
una descripción idéntica de sus síntomas, ambas comenzaron desde los 8
años, describían el dolor poniendo una mano sobre el ojo y deslizándola
hacia atrás hasta la zona occipital. Ambas acompañaban los síntomas con
mareo, sensación nauseosa y alteraciones visuales, debiendo hacer reposo
a oscuras por varias horas hasta que cedieran los síntomas. Como casi
siempre, todos los exámenes efectuados fueron normales. En un altísimo
porcentaje, estas edades de inicio y descripción de los síntomas,
obedecen a una subluxación vertebral cervical alta. Específicamente C1
produce dolor frontal y C2 dolor occipital. Con una maniobra de quiropraxia se redujo la subluxación, y ya transcurridas dos semanas no
han vuelto a tener síntomas de importancia. Al interrogarlas
detenidamente y explicarles la causa de su problema, y que
necesariamente debieron tener un traumatismo a esa edad, una recordó
haber recibido un pelotazo y la otra un piedrazo en la cabeza, razón más
que suficiente para que se produzca esta subluxación. Excepcionalmente,
el examen completo no reveló la existencia de algún campo interferente,
por lo que aunque aquí no hubo ningún procedimiento de terapia neural,
me interesa que aquellos que la practiquen tengan en consideración esta
situación, que para mi, constituye una causa de desacreditación de esta
Medicina, (así, con mayúscula) ya que aunque se hagan algunos
procedimientos propios para la migraña, (me pongo el parche antes de la
herida: propios para la migraña de ESE paciente) no se logrará la
reducción de la subluxación. Cada día hay más profesionales dedicados al
estudio y práctica de la quiropraxia, por lo que los terapeutas neurales
que no dominen esta técnica, debieran tratar de hacer equipo con algún
profesional que la practique, aunque dominar ambas es un plus que no
tiene precio.
No son pocos también los que consultan por migraña, pero su causa radica
en un tercer molar interferente, (http://www.terapianeural.com/images/stories/practic/KOVAL.pdf)
diferenciándose de lo anterior en la edad de inicio, típicamente entre
los trece y veinte o más años, y peor aún, los que tienen una
combinación de subluxación y tercer molar agravada por dolor miofascial.
Vuelvo a repetir que no creo que exista nada mejor que la terapia neural
en el tratamiento de dolor y enfermedades crónicas, pero este tipo de
situaciones escapan a su influencia, por lo que se hace imperativo su
diagnóstico y manejo específico. Me resta por decir que estas
subluxaciones pueden ocurrir en cualquier nivel vertebral, incluyendo la
pelvis, que es responsable aproximadamente en un 60% de los casos de
dolor lumbar (estadísticas americanas, yo creo que es menos, pero
igualmente significativo). A este respecto, el Dr. Saiach siempre está
haciendo mención sobre la importancia que tiene la correcta nivelación
de la pelvis en el manejo de numerosos cuadros dolorosos, ya que es la
base de la correcta alineación de la columna total.
Saludos
PARA
OPINAR,
PROPONER,
PREGUNTAR,
RESPONDER o SUSCRIBIRSE
enviar correo a
forodetn@gmail.com
Volver a Inicio |
|